El diputado federal del PRD Uriel Flores Aguayo presentará un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión para que atraiga el caso de la desaparición del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz.
El congresista indicó que también solicitará que la Procuraduría General de Justicia del Estado de diseñe e implemente protocolos de investigación que permitan esclarecer con mayor eficacia y rapidez los delitos cometidos contra periodistas.
Mediante un comunicado el diputado federal solicitó se esclarezca el caso del periodista Gregorio Jiménez, quien desapareció el 5 de febrero de este año y todavía no se sabe su paradero.
El reportero de la fuente policiaca de los periódicos Notisur y Liberal del Sur, fue “levantado” por un grupo armado, según testigos, cuando llegaba a su casa, después de dejar a sus hijos en la escuela. En los últimos días había manejado información sobre secuestros.
Flores Aguayo recordó que organizaciones como Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han informado que el estado de Veracruz es el más peligroso para ejercer la libertad de expresión, por lo que reiteró su exigencia a que no queden impune, este y otros casos de agresiones y asesinatos contra periodistas.
“Frente a este clima de violencia la actuación del gobierno mexicano ha sido ineficaz e insuficiente. A pesar de que desde 2006 se creó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) y de que en Veracruz se creara la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, la violencia hacia las y los periodistas no ha disminuido y en su gran mayoría los casos no han sido resueltos. Ello ha tenido como consecuencia el abandono a la prensa y el clima de miedo para ejercer dicha profesión”, concluyó.