Este lunes 10 de marzo fue dado a conocer el fallecimiento del investigador y crítico de arte Carlos Blas Galindo, figura importante para el análisis, desarrollo y difusión del arte mexicano que hizo de Xalapa un destino principal para sus viajes, donde mantuvo un estrecho vínculo con la comunidad artística de la capital veracruzana y fue un amigo cercano de la galería del Instituto Universitario REALIA.
La noticia se dio a conocer luego de que desde el pasado 8 de marzo el crítico haya sido reportado como desaparecido en la Ciudad de México, de donde era originario. Y es que ese viernes su pareja, Erika Rascón, y familiares cercanos dejaron de recibir comunicación por parte del reconocido académico. Fue así que por la tarde del lunes Rascón confirmó el deceso de Blas Galindo, cuya noticia fue difundida por medios nacionales.
La comunidad artística del País, así como la Secretaría de Cultura se sumaron a las condolencias. En Xalapa, la escena cultural también lamentó su fallecimiento y algunos amigos cercanos recordaron anécdotas junto al crítico de arte en sus visitas a exposiciones de esta ciudad, a la que guardaba especial cariño.
En una de sus visitas recientes hechas en la galería REALIA en noviembre de 2023, con anfitrionía de Alejandro Mariano Pérez, Carlos Blas Galindo ofreció algunas
reflexiones para alcalorpolitico sobre el consumo de obras de arte en México.
Durante la charla el investigador compartió algo de su visión a propósito de la pasión por ver y adquirir obras de arte, práctica de “profunda satisfacción” que nutre el sentido estético, la cultura y la identidad personal.
Carlos Blas Galindo nació en Ciudad de México en el año 1955. Estudió Artes Visuales en la UNAM e hizo estudios de maestría en la misma casa de estudios. Fue profesor en el posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM, en la Escuela de Diseño INBAL y en la Facultad de Artes de la UACh, además de profesor de licenciatura en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmmeralda” del INBAL. Desde 1994 se convirtió en miembro de la College Art Association, Nueva York; y desde 1995 también era integrante de la Convención Metropolitana de Artistas y Trabajadores de la Cultura. Entre muchos reconocimientos más.