Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Gracias a Cuitláhuac y Nahle, MORENA perderá en Veracruz: Gustavo Madero

El mal Gobierno de la 4T y las acusaciones contra su candidata provocarán un cambio, afirma el panista

Abigail Montoya Veracruz. Ver. 22/05/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En Veracruz, a MORENA “se le juntó el hambre con las ganas de comer” y eso ha favorecido al candidato de la oposición José Francisco Yunes Zorrilla, afirmó el panista Gustavo Madero, quien señaló un mal gobierno y una mala candidata provocarán el cambio que habrá el próximo 2 de junio.

En su visita al Estado, afirmó que las candidaturas de la coalición “Fuerza y Corazón” en todo el País aseguran 7 gubernaturas, una de éstas en Veracruz.

“Cuando se junta el hambre con las ganas de comer algo pasa. Yo creo que los malos resultados del Gobierno actual, las acusaciones a la candidata y la unión del proyecto de Pepe ha hecho que las cosas cambien de manera profunda para Veracruz”, dijo.

Como parte del grupo de voceros de la campaña de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, Gustavo Madero aseguró que es una mentira que haya diferencia de 30 puntos en las encuestas.

Incluso, anticipan que de las 9 gubernaturas que se disputan en este proceso electoral, sólo 2 tiene seguras: “La primer mentira es que este arroz ya se coció, ustedes están en Veracruz, hay 9 elecciones locales y de las 9 elecciones locales, MORENA está batallando fuertísima en 7 de ellas con riesgo de perder las 7. Veracruz es uno de los ejemplos de que las cosas están cambiando. También Puebla, también la Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Morelos y también Guanajuato, nos hablan de que no existe esa diferencia de 30 puntos a 0, es altamente probable, yo apostaría que va a perder Veracruz con Pepe Yunes que va a ganar”.

En el caso de Veracruz, las encuestas favorecen a Pepe Yunes y en algunas se presenta un empate técnico con Rocío Nahle: “Nosotros en algunas lo tenemos arriba y en otras muy prensadas, en empate técnico. Creo que esto de habla de eso. Hay un miedo de decir el sentimiento profundo y ese normalmente se expresa en las urnas para el cambio, no para la continuidad”, finalizó.