Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Hasta el viernes, días nublados, lluvias ligeras, aisladas, por la noche y madrugada

El sábado, incrementarán las lluvias por el Frente frío 14 que recorrerá de norte a sur el territorio estatal

Conagua Xalapa, Ver. 20/11/2013

alcalorpolitico.com

SÍNTESIS:
Baja probabilidad de lluvias durante el día de hoy al viernes, sin embargo durante las noches se esperan lloviznas y lluvias ligeras aisladas, principalmente en regiones montañosas, mientras que durante el sábado y domingo se prevé el transito de un nuevo frente frío.

SINÓPSIS:

El frente No. 13 (FF13) se extiende con características de estacionario sobre el norte del Golfo de México, provoca nubosidad en esa misma región del golfo. El sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asocia cubre el oriente de la Unión Americana.



Un canal de baja presión débil (CB) sobre el oeste y suroeste del Golfo de México, ocasiona cielo nublado sobre gran parte de la región y nieblas en regiones montañosas, así como viento de componente Este y Noreste de 10 a 20 km/h en la costa.

PRONÓSTICO REGIONAL:

El canal de baja presión sobre el oeste del Golfo de México, tenderá a debilitarse; sin embargo, el transporte de humedad desde el océano pacífico favorecerá cielo nublado con lloviznas y lluvias ligeras, durante las noches y madrugadas, principalmente en regiones montañosas de carácter aisladas.



El frente No. 13 tenderá a disiparse gradualmente sobre el noreste del mismo golfo durante el jueves. El sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asocia, desplazará su centro hacia la costa oriental de Estados Unidos, situación que ocasionará el retorno del flujo de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país; favoreciendo la disminución de nublados y baja probabilidad para lluvias; así como viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h.

Se prevé el tránsito del un frente frío sobre la región a partir del sábado ocasionando aumento del potencial de lluvias, viento del Norte fuerte en la costa, efecto que se extenderá

a la zona montañosa, oleaje elevado y disminución de la temperatura.

RECOMENDACIONES:
Mantenga medidas precautorias en regiones montañosas por la probabilidad de deslaves o derrumbes. Atienda las indicaciones de la Secretaria de Protección Civil.