La onda gélida que asola con mayor intensidad en estados norteños ha provocado heladas en los últimos días, con caída de aguanieve en lugares como Montemorelos, municipio que es uno de los principales productores de cítricos de Nuevo León.
La eventual afectación por bajas temperaturas en huertos citrícolas de aquella región favorecía, colateralmente, con un mejor precio a corto plazo para la naranja de la zona norte de Álamo, estimó el productor Juan Bustillos Montalvo.
“Veracruz es el principal productor de cítricos; Martínez de la Torre es productor de limón persa y la región de Álamo es la fuerte en naranja. Tenemos la competencia con el estado de Tamaulipas y con Nuevo León”, indicó.
Detalló que Barretal, en Tamaulipas, es productor de naranja y toronja, mientras que, con unas 20 mil hectáreas de cítricos, Montemorelos es la carta fuerte de Nuevo León, en tanto que Álamo tiene alrededor de 60 mil hectáreas destinadas a esta actividad.
“Entonces, al colapsar los cítricos en la región de Montemorelos y posiblemente en partes de Tamaulipas por este frío, favorecería a la zona de Álamo, porque siempre llega (al mercado regional de Álamo) naranja y toronja norteña”, lo que constituye una competencia. Añadió que la fruta norteña tiene mejor presentación con una textura más limpia, mientras que en Álamo la humedad provoca que la fruta se manche, pero es más dulce.
“Entonces lo que desgraciadamente afecta en aquella región, beneficia a nuestra zona, ya que cuando la naranja se congela tienen que venderla a la brevedad o a los 8 días se cae y entonces eso haría que, pasado ese lapso, repunten los precios en la región norte de Veracruz, ya que habría más demanda de fruta en las jugueras y en el mercado nacional”, refirió.
Los reportes indican que al inicio de esta semana Montemorelos estuvo a -3 grados Celsius, al igual que en General Terán, Allende, Hualahuises y Galeana, que son otros fuertes productores de naranja en Nuevo León.
Bustillos Montalvo expuso que el naranjo es un árbol subtropical y la fruta vulnerable a las heladas, ya que los tejidos y células, lo que implica el jugo, se congela y se convierte en cristales de hielo, lo que provoca la descomposición de las células vegetales, ante lo cual se debe apresurar el corte de la fruta.