Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Idea de que el caso Ayotzinapa sea crimen de Estado tiene trasfondo político

- No podría calificarlo así, tendremos que hablar e identificar a líderes responsables de ese tipo de movimientos: Silverio Gasca

- Más que autoridades involucradas son los partidos políticos los que están detrás de esto, señaló

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Orizaba, Ver. 17/11/2014

alcalorpolitico.com

La idea de que los hechos ocurridos con los 43 normalistas de Ayotzinapa es un crimen de estado, tiene trasfondo político, indicó el director del jurídico gratuito del sistema de enseñanza abierta de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) Silverio Gasca, quien dijo que sí es una situación condenable.

“No podría calificarlo como crimen de estado, creo que tendremos que hablar e identificar a los líderes responsables de ese tipo de movimientos y por qué se generó este tipo de acción. No estoy justificando el crimen, porque no deja de serlo, pero sí hay un trasfondo político que se está mezclando con las inquietudes políticas de los dirigentes estudiantiles, como de los partidos políticos, más ahora que se está cerca de las elecciones”, explicó.

Acentuó que solo hay una presunción de que este fue un crimen de estado, pero más que autoridades involucradas son los partidos políticos los que están detrás de esto “creo que son cuestiones meramente políticas”.



En este sentido se le cuestionó en referencia a qué tendría que hacer la Procuraduría General de la República (PGR) con los papás de los estudiantes desaparecidos, pues ha habido la queja de que no les han dado la información completa, a lo que dijo que “la información debe ser transparente, y para que los padres de familia que están afectados sepan cómo va las investigaciones”.

De igual forma dijo que las quejas que se han dado por esta caso ante organizaciones defensoras de derechos humanos a nivel internacional, deja muy mal parado al Gobierno Federal y al país, pues tampoco se ha dado una respuesta rápido y concreta sobre lo que pasó en este caso de los normalistas de Ayotzinapa.