Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Incrementa membresía la sección 56 del SNTE, se incorporan 5 mil afiliados: Arellano M.

Es un síntoma de que los trabajadores de la educación en el Estado continúan confiando en el SNTE

Irineo P?rez Melo Xalapa, Ver. 20/11/2014

alcalorpolitico.com

La Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) incrementó su membresía con 5 mil nuevos integrantes, aseguró su dirigente Manuel Arellano Méndez, quien lo calificó como histórico y obliga a trabajar más por el bien de los agremiados.

Mencionó que lo que está viviendo la organización magisterial “es un síntoma de que los trabajadores de la educación en el Estado continúan confiando en el SNTE y en la dirigencia estatal”.

Este hecho, dijo, obliga a redoblar los esfuerzos para lograr no tan sólo más beneficios para los agremiados, sino en general para la clase magisterial de Veracruz “porque entiendo que el sindicato magisterial estatal que tiene el mayor número de trabajadores es el titular de la negociación y en Veracruz lo es la Sección 56 del SNTE.



Admitió también, que en la Sección 56 han habido bajas a lo largo del año, mismas que suman entre mil y mil 200 de trabajadores que legítimamente han abandonado las filas y explicó que eso es motivado “porque no han sido atendidos como ellos lo demandan y otros, lo han hecho, por cuestiones políticas y filosóficas. El que esos compañeros trabajadores hayan decidido cambiar de sindicato es un hecho que lamento en primer instancia, pero que también respeto”, dijo.

A pesar de ello, dijo que han sido más los que han ingresado que los que se han ido, situación que obliga a redoblar los esfuerzos para lograr no tan sólo más beneficios para los agremiados, sino en general para la clase magisterial de Veracruz "porque entiendo que el sindicato magisterial estatal que tiene el mayor número de trabajadores es el titular de la negociación y en Veracruz lo es la Sección 56 del SNTE".

En ese tenor, dio a conocer que se sostiene una agenda de trabajo que ha permitido llegar a los puntos en donde se encuentran los afiliados. La agenda, no tan sólo incluye actividades oficiales de trabajo, sino también de esparcimiento con la finalidad de tener un acercamiento más humano y sensible.



Al referirse al programa de formación sindical, Arellano Méndez señaló que se trabaja en la formación de cuadros sindicales para que los trabajadores de la educación le apuesten a mejorar la calidad de la educación y mantener un acercamiento eficaz e inmediato con todos los trabajadores.

“Además del habitual esquema de comunicación que tiene la Sección, que es muy efectivo, se capacitará y profesionalizará a los integrantes del área de comunicación así como a todo el comité ejecutivo y delegados para que interactúen a través de las redes sociales que han resultado ser muy efectivas”, añadió.

"Todos hemos advertido que las redes sociales son ahora una fuerza poderosa de comunicación; por ello, la Sección 56 no se puede quedar fuera de esta tecnología que además de difundir un mensaje de manera inmediata mantiene el acercamiento con la gente", concluyó.