Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

La Sección 56 del SNTE cerrará en este mes negociación salarial de 2013

30 mil agremiados serán beneficiados con mayores prestaciones: Arellano Méndez

Irineo P?rez Melo Xalapa, Ver. 09/03/2014

alcalorpolitico.com

Por la inestabilidad política y sindical vivida en el ámbito magisterial en los últimos seis meses, la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cerrará en el transcurso del presente mes la negociación salarial correspondiente al 2013, en donde se estima se logren acuerdos favorables para los agremiados, aseguró el dirigente de esta organización Manuel Arellano Méndez.

En entrevista, el líder magisterial mencionó que a pesar de que a nivel nacional los incrementos salariales a los docentes se dieron el 15 de mayo del año pasado, por el momento político que se vivió en los últimos seis meses “no fue un momento adecuado para obtener una negociación favorable para los trabajadores”.

“La situación de inestabilidad en todos los sentidos, en el ámbito magisterial no fue posible establecer una negociación con el Gobierno del Estado (...) pero al tenerse ya un clima de estabilidad y armonía y más credibilidad de la dirigencia o de cada dirigencia de parte de los agremiados, creo que hay condiciones, si no idóneas, al menos ventajosas que las del año pasado”, añadió.



“Debemos sentarnos a la mesa y sin que haya un consenso complejo que propicie toma de decisiones erráticas, hoy con la certeza de que lo que demandamos es lo justo, estamos ya platicando con la autoridad, para finiquitar este asunto que beneficiará a los más de 30 mil agremiados de la Sección 56 del SNTE e indirectamente al resto de trabajadores del sistema estatal”, puntualizó.

El dirigente magisterial confió en que estos logros sean aplicados con la retroactividad que se requieren. “El paso del tiempo que se ha tenido, no debe afectar estas negociaciones, porque deben ser aplicados con retroactividad. Tenemos que negociar los efectos de esta retroactividad”, sentenció.

Finalmente, dio a conocer que en el curso de este mes cerramos la negociación que corresponde al año pasado con el Gobierno del Estado, en donde se tuvo una demanda muy clara para incrementar las prestaciones en el ámbito estatal, sin precisar en qué consisten éstas.