Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Lutgarda Madrigal no tiene experiencia en búsqueda de personas: Colectivos a Nahle

Madres de desaparecidos criticaron a la Gobernadora por defender a Madrigal en la Comisión de Búsqueda

José Topete Xalapa, Ver. 03/07/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Integrantes del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz cuestionaron a la gobernadora Rocío Nahle García por defender la designación de Lutgarda Madrigal al frente de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, al afirmar que dicho nombramiento “no es un tema democrático”.

Las madres buscadoras recordaron que, en diciembre de 2024, durante su primer encuentro con colectivos, la propia mandataria afirmó que “un abogado no debería de estar al frente de la Comisión de Búsqueda”. “Nosotros no dudamos que la maestra Lutgarda tenga una experiencia y un currículum extraordinario, pero no en búsqueda”, expresó Marisol Ramírez Calte, integrante del colectivo.

Consideró que la única experiencia de Madrigal en ese ámbito es “los seis meses que estuvo como encargada de despacho”. Agregó que los familiares exigen conocer “cuál fue la puntuación de cada integrante que estuvo en esta terna”, pues buscan transparencia en el proceso de designación.

Brenda Natividad Hernández Cruz, también del colectivo, calificó como “contradictoria” la respuesta de la Gobernadora. También enfatizó que los familiares de personas desaparecidas no buscan dinero, pero sí la atención para dar con sus seres queridos. Recordó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, les ofreció “apoyo”, pero en su opinión las familias están buscando a sus desaparecidos.

Mala atención

Durante su visita al Congreso de Veracruz, las madres buscadoras denunciaron que personal de la oficina de la diputada, Dorheny García Cayetano, presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación, les negó el ingreso completo al recinto. “Nos revisan como si fuéramos delincuentes. Dijimos que éramos siete, pasaron cinco y no querían dejar entrar a las demás”, expresó Hernández Cruz. Subrayó que “se supone que este edificio es la casa de todos los veracruzanos. Nosotras no somos delincuentes; los verdaderos delincuentes están aquí adentro, porque es el Estado el que ha desaparecido a nuestros familiares”.

El colectivo entregó un oficio dirigido a la diputada Dorheny García y a integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación, en el que manifestaron su respaldo a la iniciativa de creación de la Comisión Permanente para la Atención a la Desaparición de Personas. “Nuestro grupo agradece de antemano la atención y diligencia que se pueda prestar a las peticiones que realizamos”, se lee en el documento. Exigieron que “se instale la comisión que ya la diputada Alicia Delfín propone” y solicitaron “mejor comunicación” por parte de los legisladores.