En el país se tiene un registro de un millón y medio de contribuyentes que se niegan a pagar sus impuestos conforme a la ley, para el próximo año se tomarán acciones como lo aprobaron los legisladores federales, sobre todo si se mantienen en la actitud de no cubrir sus adeudos, advirtió el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez.
Rechazó que sea por problemas de la economía el que muchos de estos ciudadanos no tengan cumplimiento en sus pagos, “son créditos fiscales que tienen hasta seis años, no puede ser algo coyuntural, es la actitud de unos contribuyentes simplemente que no quieren pagar los impuestos”.
“Los señores legisladores federales han autorizado una serie de disposiciones para actuar con firmeza para quienes no quieran pagar impuestos”, reiteró.
“También se aprobaron nuevas disposiciones fiscales para que los empresarios cumplan con sus pagos”, precisó.
Explicó que el programa “Ponte al Corriente” que ayudaba a los contribuyentes que tenían pendientes de pago, permitió recaudar 40 mil millones de pesos más a la Secretaría de Hacienda, además de que se condonaran 160 mil millones de pesos, en beneficio de 110 mil contribuyentes, pero quedaron un millón y medio de créditos, en donde no muestran solvencia.
Los ingresos vía el pago de los impuestos en este año van en línea conforme a la ley de ingresos de la Federación para el 2013, esto significa que entre el mes de noviembre y diciembre se podrá cumplir la meta de 1.6 billones de pesos de ingresos tributarios.
Para el próximo año en ingresos tributarios con la reforma hacendaria, se tendrán ingresos extraordinarios por alrededor de 150 mil millones de pesos, en beneficio de todos los mexicanos.