Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Según estudio

Mujeres de Coatza sufren de problemas sentimentales, violencia emocional y estrés

- Más de 300 mujeres fueron atendidas desde el lunes por la Fundación Origen

- Realizan una campaña anti estrés para evitar ser presa del padecimiento

Araceli Cruz Morales Coatzacoalcos, Ver. 11/05/2011

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Problemas de pareja, violencia emocional y estrés, fueron los principales problemas que presentaron más de 300 mujeres porteñas atendidas por personal de la Fundación Origen, la cual realiza-en esta ciudad- una campaña Anti Estrés para alertar a la población sobre las medidas que deben tomar para no ser presa fácil de dicho padecimiento.

La coordinadora de consejeras de la Línea privada de la mujer, Carla Enríquez, informó que el objetivo de la campaña es informar a la población sobre cómo pueden detectar el estrés en su vida personal, pues afirmó que este padecimiento es similar a la diabetes; silencioso.

“Hemos podido ver que a partir del estilo de vida y de la propia demanda de la vida, todos tenemos los síntomas y signos de estrés, venimos dando unas pequeñas pláticas en cuestiones de estrés, para reflejarnos todo y conocer nuestro cuerpo, conocer nuestras emociones para poder trabajar sobre él, que es lo que muchas veces dejamos fuera y no atendemos”.

En ese sentido, la Coordinadora de la Línea para la Mujer explicó que el foco de atención de la Fundación, es la mujer entre 25y

48 años de edad, pues es en ella donde se concentra todo, es el pilar de la familia y por tanto es quien concentra una gran carga de emociones por las diversas actividades que realiza en su vida diaria, y debido a ello, quien más padece estrés.

“Trabajamos con la mujer porque es el pilar de una casa, el pilar de una sociedad, el objetivo es cambiar e ir generando cambios como en escala, poco a poquito y que vayan impactando”.

De acuerdo a la representante de la citada fundación, el estrés se presenta desde el momento en que la persona empieza a tener una serie de malestares que repercuten en su salud, y que no atiende por querer resolver problemas familiares.

“Por el propio tipo de vida o calidad de vida que nos damos, lo dejamos de lado y seguimos, me duele la cabeza, me siento tenso, pero no tengo tiempo, entonces mejor lo dejo porque hay un problema con mi hijo que es más importante, sin darme cuenta que el problema con mi hijo o con mi esposa es lo que me está estresando”.

El estrés es un padecimiento silencioso que, de acuerdo a la especialista, no permite a la persona rendir lo mejor posible en el trabajo, en la familia o en su vida sentimental, social o familiar.

“Es algo que está ahí y no nos permite rendir mejor, si estoy de malas en el día por una cuestión del trabajo, voy a descuidar a mis hijos o no voy a tener la misma comunicación con mis hijos”.

Y añade, “si me siento cansada conmigo y con mis actividades, menos voy tener ganas de relacionarme con mi pareja y eso va a generarme problemas el día de mañana, es un factor importante que está permeando otras esferas de nuestra vida y estamos dejando de lado, olvidando”.

Por tal razón, dicho organismo realiza esta campaña por diferentes municipios de la entidad veracruzana con la intención de alertar a la población femenil para que identifique el padecimiento y comience a prevenirlo en función deuna mejor calidad de vida.

La forma de contrarrestarlo es darse tiempo para uno mismoejercitándose, caminando, acudiendo al médico, haciendo ejercicios de respiración por lo menos 5 minutos, pero -sobre todo- pedir ayuda.

Y ofreció el número gratuito de la Línea Para la Mujer: 01800 01151617, donde recibirán orientación

psicológica, médica y legal de manera confidencial y sin ningún costo, en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche.

La campaña anti estrés tiene como objetivo visitar los estados de Puebla, Guerrero y Estado de México, así como la entidad veracruzana donde ya ha recorrido los municipios de Córdoba, Veracruz y Coatzacoalcos. Este jueves estarán en Xalapa para, finalmente, concluir en Poza Rica.