Estimada redacción del portal "Al Calor Político":
Espero puedan ayudarme a publicar mi opinión sobre la presentación que el Ayuntamiento de Xalapa ha hecho del proyecto de mejoramiento del emblemático Parque Juárez.
En primer lugar, no puedo quitar mi atención en la ceguedad y cerrazón del órgano de gobierno del municipio xalapeño. Hace meses mandaron a derrumbar una balaustrada que desencadenó no pocas manifestaciones de la ciudadanía y de organizaciones civiles por la falta de respeto a un lugar histórico. Este derrumbe obedeció a la construcción de un espacio (que jamás se presentó, sino que se mandó a hacer y ya) "nuevo" en el parque. Una sección de juegos en la figura de un Quetzalcóatl (figura sin mayor trascendencia local) con un forro que recuerda las esculturas de Gaudi en Barcelona (¿Será que eso impactó a los ediles cuando iban e iban a España a foros de turismo?).
Al ver la reacción de la ciudadanía se mandó reconstruir la barda histórica y se suspendieron los trabajos de la serpiente emplumada, y hasta se mencionaba del posible traslado de la estructura a otra parte.
También hace poco hubo una muy pintoresca y atinada "clausura" simbólica por parte de una organización civil conocida como "Xalapa Antiguo", en el acto hasta una ciudadana con más de 90 años de edad se quejó de la obra y de las alteraciones que se podían ver en todo el parque. Como las zanjas hechas al costado de los baños y el descuido del monumento de Agustín Díaz. Hoy, con suma preocupación, veo en su portal que el Ayuntamiento no aprendió nada de esta experiencia, no quiso escuchar y ahora nos manda un mensaje muy despótico. No sólo no se traslada el Quetzalcóatl a otro lado, sino nos muestran una serie de árboles iluminados (¿Para qué?); una sección para que los tacos de canasta tengan un techo de acrílico (¿Cuánto tiempo durará? ¿Quién atenderá goteras de esas estructuras?) Y la sección de juegos con todo y culebra.
El Ayuntamiento menciona que es un proyecto para mejorar los espacios de los xalapeños. Como si en las nuevas colonias y el círculo que le sigue al centro de la ciudad no necesitaran espacios nuevos. ¿Por qué empeñarse en seguir construyendo sobre lo que existe? ¿Por qué no crear espacios nuevos en las nuevas colonias? Si se sigue construyendo sobre los mismos lugares de siempre, éstos perderán su esencia cultural, histórica y patrimonial, elementos necesarios para la identidad, para el cuidado de los habitantes hacia su ciudad.
Hago un llamado aquí a los ciudadanos de Xalapa. Los proyectos se presentan siempre perfectos, infalibles, hermosos a la vista, tentadores y sin problemas.
Basta ver las imágenes publicadas en Al calor político para ver que el proyecto nos muestra un "hermoso parque Juárez" ¿Quién se negaría a eso? Pero al final, al paso de los tiempos, cuando esta administración se haya ido (que le falta muy poco) saldrán todos los problemas, pues se vendrá un ciclo vicioso que implica a todas las autoridades buscando culpables y resolviendo el problema. Esa película la hemos visto muchas veces, ahí perdemos todos. No seamos parte de esta despótica situación, defendamos nuestro patrimonio. Ocupemos el parque y evitemos su destrucción. Muchas gracias por su atención.
Atentamente
Nombre (…)
Celular (…)