Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

ORFIS y Contraloría unificarán procesos de fiscalización de recursos públicos

Firmaron convenio ante la necesidad de establecer mecanismos de cooperación para homologar criterios y procedimientos técnicos

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 17/10/2017

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y la Contraloría General del Estado firmaron este martes un convenio de colaboración, con la finalidad de unificar criterios en los procesos de fiscalización, control, vigilancia, inspección y evaluación en el manejo de los recursos públicos.

El convenio fue firmado por el auditor general Lorenzo Antonio Portilla Vásquez y el contralor general Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera.

Ambos coincidieron en señalar la necesidad de establecer mecanismos de cooperación y coordinación de acciones entre ambas instancias mediante la conformación de un Grupo de Trabajo que establezca acciones para la homologación de criterios, procedimientos técnicos, estrategias, programas y normas de aplicación, para no duplicar acciones, pero respetando la competencia de cada Institución basado

El convenio signado permitirá impulsar el Sistema Estatal Anticorrupción, manifestó Portilla Vásquez, quien afirmó que tanto el ORFIS como la Contraloría son piezas fundamentales en el andamiaje de ese sistema que está en proceso de construcción.

“Somos integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y ambos llevaremos el Sistema Estatal de Fiscalización, que es un símil del Sistema Nacional de Fiscalización, el celebrar el convenio fortalece los trabajos del Fiscalización tanto al interior, que es el ámbito del Poder Ejecutivo, como al exterior, que es el ámbito del ORFIS con todos los entes fiscalizables. Este convenio también traerá mayor transparencia, mayor rendición de cuentas y mayor cobertura en la fiscalización de los recursos públicos”.

El convenio contemplada la capacitación y el intercambio de experiencias, así como la homologación de criterios, procedimientos técnicos, estrategias, programas y normas de aplicación, para no duplicar acciones, pero respetando la competencia de cada Institución.

En su intervención, el contralor Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera señaló que con el Sistema Estatal Anticorrupción se tendrá que mantener una adecuada coordinación para mejorar los trabajos de fiscalización y la rendición de cuentas.

“La idea es Institucionalizar lo que siempre debe haber, esa adecuada coordinación en beneficio de la correcta aplicación de los recursos públicos, con honestidad, con transparencia, con responsabilidad”, dijo.