Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron frente a las instalaciones del Poder Judicial de Veracruz para demandar la protección de la autonomía, imparcialidad e independencia de los jueces.
Además, reclamaron la preservación de sus prestaciones laborales en el contexto de la propuesta de reforma actualmente en análisis, conocida como “El Plan C”. Y es que este día se celebró uno de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial en el edificio del Poder Judicial de Veracruz, con la participación de autoridades estatales y federales, además de colegios de juristas.
Según César Torres, oficial judicial en el Segundo Tribunal Colegiado Civil, la selección para participar en esta asamblea “fue a modo", excluyendo a muchos trabajadores en la discusión llevada a cabo en Xalapa.
“La invitación no se hizo pública y abierta, realmente fueron invitadas selectas personas. Nosotros aquí estamos haciendo presencia como trabajadores y desde luego como resistencia”, afirmó Torres.
En respuesta, los trabajadores se organizaron y desplegaron pancartas fuera del recinto, exigiendo que sus demandas sean consideradas. Aunque no se oponen completamente a la reforma, insisten en que ciertos puntos deben ser analizados y consensuados.
Torres explicó que la carrera judicial asegura que quienes ocupan los cargos de jueces o magistrados han pasado exámenes dentro de la institución, es decir, que se ganaron sus puestos.
“Lo fundamental es que seamos escuchados y que dentro de cualquier modificación que hagan, mantengan la carrera judicial y garanticen la autonomía, la imparcialidad y la independencia de los juzgadores”, manifestó.
Además, Torres subrayó que los trabajadores están del lado de los ciudadanos y que es necesario que la reforma resuelva los problemas de la sociedad. Reconoció que existe un reclamo social válido y real por una justicia más eficiente y gratuita, pero insistió en que esto debe lograrse sin comprometer la independencia de los jueces.