Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Piden desde Congreso aclarar consecuencias ambientales por gasoducto marino en Tuxpan

Se solicitó a SEMARNAT y SEDEMA detallar los impactos a los ecosistemas marinos y costeros

Jos? Topete Xalapa, Ver. 16/11/2017

alcalorpolitico.com

Desde el Congreso del Estado se busca exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que informen sobre las consecuencias ambientales que generará el proyecto de Gasoducto Marino Sur Texas-Tuxpan.

Al respecto, el diputado del Distrito III de Tuxpan, Arturo Esquitín Ortiz, presentó dicho anteproyecto con Punto de Acuerdo, mismo que fue secundada por los diputados de MORENA, María del Rocío Pérez Pérez e Isaías Pliego Mancilla.

El legislador del PAN requirió a ambas dependencias detallar los impactos a los ecosistemas marinos y costeros, como parte de la construcción del proyecto otorgado a las empresas trasnacionales energéticas Ienova y TransCanada.



Igualmente propuso exhortar al Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que designe a un representante e instalar una mesa de trabajo con el sector pesquero de la zona de Tamiahua y Tuxpan, con la finalidad de atender a pescadores preocupados por las probables afectaciones derivadas del citado proyecto.

Explicó que dicho megaproyecto, con una inversión proyectada de 2 mil 164 millones de dólares y que recorrerá el norte del México y el sur de la Estados Unidos, mantiene en incertidumbre a miles de pescadores de las zonas de Tamiahua y Tuxpan.

Destacó que a la fecha los ecosistemas de la zona padecen de una constante contaminación por descargas de desechos sólidos, aguas residuales, agroquímicos, descargas termales, desechos de ingenios azucareros e industriales, entre otros; con una reducción de las áreas acuáticas y el agotamiento de sus recursos.