Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Plazo para entregar proyectos de Leyes de Ingresos al Congreso vence este miércoles

Ayuntamientos que no entreguen sus propuestas, ejercerán el mismo recurso que este año para el 2016: Tomás Bustos

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 28/09/2015

alcalorpolitico.com

Los ayuntamientos del estado de Veracruz que no entreguen al Congreso del Estado sus proyectos de Leyes de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2016 ejercerán el mismo presupuesto que se les aprobó para este año.

Lo que significa que tendrán el mismo recurso que aplican este año e incluso, pudiera ser menor dependiendo de la capacidad de recaudación que hayan tenido, dijo Tomás Antonio Bustos Mendoza, secretario de Fiscalización del Congreso del Estado.

El miércoles de esta semana, a las 12 de la noche, vence el plazo para que los 212 ayuntamientos entreguen al Congreso del Estado sus proyectos de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2016.



Los ayuntamientos que incumplan no tienen ningún argumento para reclamar por qué recibieron el mismo presupuesto de este año o por qué recibieron menos recursos.

“No hay elementos para hacer una reclamación. Si yo no cumplo, lógicamente no tengo que reclamar si yo no cumplí”.

Aunque ya algunos ayuntamientos han entregado sus proyectos de Leyes de Ingresos y Presupuesto de Egresos del próximo año.



“El mensaje para las autoridades municipales es que no dejen las cosas para el final, el día del vencimiento se complica mucho porque hay que revisar lo que nos están presentando, lo que implica un mayor tiempo”.

De acuerdo al Código Hacendario Municipal para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, los ayuntamientos deberán presentar por triplicado el Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2016, así como el archivo electrónico con el que se elaboraron.

Los documentos deberá presentarlos una persona autorizada para recibir notificaciones.



El antecedente que se tomará en cuenta para determinar los recursos propios de los ayuntamientos, es la recaudación del mes de septiembre del año 2014 al mes de agosto del 2015.

“Eso es lo que nos sirve a nosotros como referencia, lo recaudado mes con mes y por consecuencia, la suma de lo recaudado en ese lapso. Lo que escuchamos muchas veces es que los alcaldes dicen esperar que el Congreso del Estado les dé más recursos o que el Congreso les dio menos recursos”.

Sin embargo, los recursos se autorizan con base a lo recaudado por ingresos propios, mientras que las participaciones y aportaciones federales los da la Federación.



Por otra parte, dio a conocer que el viernes de la semana pasada los ayuntamientos debieron entregar el informe mensual de estados financieros y los reportes de obra pública.

Aunque en las próximas horas se hará un corte para conocer cuántos ayuntamientos cumplieron con esa obligación.