El precio del limón no disminuirá para mediados de marzo, como lo anuncio la SAGARPA, afirmó el legislador priísta, Genaro Ruiz Arriaga.
El congresista reveló que es mentira que haya desabasto, precisó que los productores, principalmente de Martínez de la Torre, que es la principal ciudad exportadora del mundo de este producto, dijeron que tienen suficiente limón en existencia para el mercado interno como externo.
Ruiz Arriaga, recordó que por ser temporada baja, el precio del kilo oscila entre los 15 y 18 pesos, por lo que a la venta debería estar en alrededor de 25 pesos, principalmente en tiendas de autoservicio, ya que son las únicas que no usan intermediarios, su compra es directa a productores.
Sin embargo, el precio en tiendas de autoservicio hasta en 70 pesos, como en Superama, por lo que el diputado opinó "no se vale".
"No es posible que mañana empieza la Semana Santa y que encuentres el pescado en 35 y el limón a 60 y 70 pesos el kilo", indicó el legislador, quien señaló que hay una distorsión tremenda en las tiendas.
Ante esta situación pidió a la PROFECO regule y sancione a quien esté obteniendo ganancias del 100, 200 y 300 por ciento del precio original del productor.
"He escuchado las heladas, inseguridad, tratando de explicar los motivos del precio del limón y lo respeto, pero los principales motivos no son esos, sino una falta de vigilancia de los precios en estas tiendas", mencionó.
Expresó que el precio tendrá que disminuir hasta abril o mayo, que es cuando la producción aumenta tanto, que el kilo se compra a un peso.
Al final, agregó que es necesario que se regule el precio, ya que de otro modo los productores se verán afectados, ya que se le podría quitar el arancel y abrirse las fronteras y que entre limón de Sudamérica.