Al concluir la última de las presentaciones de la coreografía “¿Por qué se repiten las cosas?”, propuesta del creador e investigador de artes visuales Iker Gómez, el director de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana (UV), el maestro Luis David Pérez Graillet, destacó la fuerza de la danza como voz escénica ante un público complacido por el espectáculo.
Pérez Graillet anunció el programa de celebración por los 50 años de la fundación de la Facultad de Danza. Como parte de este festejo, los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas escénicas y se rendirá homenaje a quienes tienen mayor trayectoria dentro de la institución. “Esta pieza nos abrió muchísimos caminos en donde la Facultad no había tenido la oportunidad de estar y ahora estamos en lugares muy importantes”, dijo al recordar que se acerca el 50 aniversario de la Facultad de Danza, primera licenciatura de su tipo a nivel Iberoamérica.
La sala “Emilio Carballido”, del Teatro del Estado, fue sede de la última función de esta coreografía, interpretada por alumnos de la Facultad de Danza como parte de su proceso de titulación. La temporada representó una experiencia enriquecedora para los alumnos: se llevaron a cabo 20 funciones, con la participación de 16 bailarines en escena y 13 espacios escénicos habilitados.
Además, realizaron una gira nacional que incluyó presentaciones en el Teatro Reforma del puerto de Veracruz; la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Mexicali, Baja California; el Centro Cultural Tijuana (CECUT); el Centro Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC) en Querétaro; y en Orizaba, Veracruz, antes de concluir en la Capital del Estado.
Destacó el trabajo escenográfico del español Iker Gómez, con Esther Landa como asistente de dirección, vestuario de Naty Pedraza, iluminación y producción escénica a cargo de Abraham Ponce, con el respaldo del equipo de Producción y Logística de la UV, y escenografía de Alfredo Morales. Un trabajo colectivo que se reflejó en el escenario.
La última función contó con la presencia del rector de la UV, el doctor Martín Gerardo Aguilar Sánchez; la directora general del Área Académica de Artes, la maestra Beatriz Sánchez Zurita; y el coordinador universitario de Atención Estudiantil, el doctor Homero Ávila Landa, entre otros.
Estas últimas 2 funciones formaron parte del proceso de titulación. Ocho estudiantes obtuvieron su grado profesional, en grupos de 4. La noche del miércoles fue el turno de Jimena Callejas, Diana Vargas, Sofía Cruz y Yenni Zavaleta, quienes rindieron protesta.
Al mencionar los nombres de todos los participantes, al ser nombrados los primeros, recibieron un cálido aplauso, pero a medida que mencionaron más nombres, el público tomó confianza y aparte de aplausos hubo hasta porras. Los jóvenes egresados terminan su ciclo con cena baile, que se realizará este viernes.