El Colegio de Veracruz apoya y difunde el arte veracruzano al exponer la obra de Isolda Castro, joven autodidacta tlacotalpeña que por primera vez ofrece su obra al público de manera individual, pues su exposición anterior fue colectiva, realizada hace unos meses.
Eugenio Vásquez, director del COLVER, al inaugurar la muestra plástica, comentó que la apertura es parte de las actividades culturales y artísticas que realiza el Colegio de Veracruz, donde al exponer las pinturas de la veracruzana, se apoya y difunde a los creadores plásticos locales.
La pintora es de Tlacotalpan y qué mejor opinión que la de su mamá, quien dijo que la obra está llena de color, de vida y eso es Tlacotalpan.
Mencionó que su hija no tiene mucho pintando, pero eso sí, es autodidacta, cierto día, hace aproximadamente un año empezó a ensuciar telas para crear estampas de la Cuenca del Papaloapan.
Ciertamente la artista expresa en su trabajo los festejos populares y tradiciones de su Pueblo natal, resalta la riqueza y el colorido.
En eso coincidió el público asistente, pues fue nutrida la concurrencia que para celebrar degustaron los tradicionales “toritos”, dulces y pan del meritito Tlacotalpan.
Y no sólo pinta, pues Isolda Castro también escribe poesía y para cada uno de los cuadros, ella lo acompañó de un texto poético y ambas obras, la plástica y la poética, comparten nombre como “Jarocha”: Jarocha tlacotalpeña, jarocha veracruzana hermosa y fresca con la lluvia temprana, una flor dedicada una mujer fuerte con raíces y bien plantada.