Luego de las 26 denuncias que se interpusieron contra ayuntamientos que se han negado a dar información desde el año pasado, por parte del IVAI, seguramente pronto se tendrán resultados, ya que el procurador de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo, conoce bien estos casos, confió el actual consejero presidente de la institución, José Luis Bueno Bello.
Estas denuncias que se interpusieron el año pasado corresponden a varios ayuntamientos, como Coatepec, Poza Rica, Boca del Río, Altotonga, entre otros, recordó el funcionario, quien estuvo en este puerto para ofrecer una plática a funcionarios municipales sobre la importancia de la transparencia de la información.
“El actual Procurador de Justicia del estado de Veracruz, es un funcionario público que anteriormente fue integrante del Consejo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, conoce perfectamente el tema de la transparencia, seguramente vamos a tener los resultados que la sociedad demanda, es decir, de ver sanciones”, comentó Bueno Bello.
Agregó que, “le va a corresponder a la misma autoridad judicial, los delitos que pudieran configurarse por estos casos de los funcionarios municipales, para nosotros se trata de un incumplimiento de un deber legal”.
Al día de hoy, en lo que va del año, solamente 174 ayuntamientos tienen integrados a sus titulares de sus unidades de acceso a la información. En el caso de donde estén operando, son los alcaldes los responsables directos de responder a las solicitudes de los ciudadanos.
Sobre la resolución para exigir al SASM, de esta región, toda la información financiera correspondiente al año pasado, explicó que esto se da a solicitud de un ciudadano y ese organismo tiene de plazo quince días.
“Ordenamos que se pueda dar la información de la deuda de ese organismo, los estados financieros de las cuentas bancarias, el padrón de los trabajadores, así como la nómina, hoy se le notifica, esto fue a petición de un particular” explicó.