El presidente del Consejo Nacional de Productores de Vainilla, Crispín Pérez García, afirmó que la utilización de materiales orgánicos permitirá mejorar la calidad de su trabajo y se evitará que lo producido caiga por sí solo.
Este viernes, productores de vainilla fueron capacitados en la realización de compostas orgánicas para evitar el uso de químicos en los campos, los cuales son los causantes de pérdidas en cultivos, generado afectaciones económicas.
“La utilización de materiales orgánicos podría beneficiar al suelo para poder producir vainilla de calidad, teniendo un producto netamente orgánico, dando un valor agregado a nuestro producto, la podrían comercializar a precio mucho mejor que al que se tiene actualmente, mismo que está un poco por debajo de lo estimado”, expresó Pérez García.
Mencionó que después de polemizar la vainilla tenían un estimado de producción de 400 toneladas, debido a que este año hubo una floración muy grande, pero los cambios climatológicos han afectado dicha producción por lo que están a la espera de fin de año para ver los resultados de la cosecha.
"Hoy nos estamos dando cuenta cómo podemos ayudar al suelo para producir más vainilla, vainilla de calidad, y tener un producto netamente orgánico, anteriormente lo único que nos importaba la lombricomposta la cual mantenía a la planta vigorosa y productiva, pero hoy de acuerdo a lo que estamos aprendiendo el día de hoy es a preparar nuestros productos para poder tener una producción confiable, la cual permitirá cosechas satisfactoriamente lo que producimos", dijo Pérez García.