“Nadie está obligado a votar por un partido en particular, todos los maestros de la sección 32 son libres de votar por el partido de su conveniencia, lo único que pedimos es que los actuales candidatos si llegan al congreso se comprometan a mejorar a la educación, que no se quede en discurso”, así lo afirmó Rubén Darío Juárez Chimal, coordinador del Movimiento Democrático Magisterial de la Sección 32 del SNTE.
Durante una rueda de prensa ofrecida en céntrico café de esta capital, Juárez Chimal afirmó que “los maestros son libres de escoger el partido y el candidato que piensen que es el mejor”, que el sindicado no debe ni puede decirles por quién votar, por el contrario solicitaron que defiendan su libertad de voto, pero que sí exijan a los candidatos a diputados que luchen por la educación, para sacarla del rezago en el que se encuentra.
Reiteró que dentro del sindicato sí existen acuerdos, “todo proceso político tiene acuerdos, yo creo que si los maestros no tuviéramos acuerdos, no podríamos decir los maestros ya estamos unidos por eso nosotros manifestamos, estamos unidos en la única alianza valida, elevar la calidad de la educación, no quiere decir que estamos unidos al Verde, al PRI, al PAN”.
Añadió que “los maestros que luchamos por la democracia, pensamos que no podríamos ser democráticos sino luchamos por la libre determinación de cada uno de los maestros, los maestros son libres de escoger el partido que quieran… Nosotros luchamos porque haya democracia y una mejor educación”.
Desmintió que el partido Nueva Alianza sea un partido exclusivo de maestros, es un partido abierto a la sociedad ya que cuenta con militantes ciudadanos y que se piensa eso debido a que fue fundado por profesores y que el partido a tomado el discurso de la educación dentro de su plataforma política.