Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Rechaza Nemi que ambulancias de la Cruz Roja  no operaron por falta de gasolina

- Asegura que no se ha quedado sin combustible y atiende puntualmente alrededor de 400 servicios mensuales y con mucha calidad

- Se comprometió a investigar lo que supuestamente pasó con el comandante encargado de las unidades

?ngeles Gonz?lez Ceballos/Exclusiva Xalapa, Ver. 28/10/2013

alcalorpolitico.com

El vicepresidente de la delegación Xalapa de la Cruz Roja Mexicana y secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, rechazó que dicha delegación se haya quedado sin gasolina y sin llaves de las ambulancias el fin de semana; sin embargo, se comprometió a investigar lo que supuestamente pasó con el comandante de nombre Victori y quien es director del Centro Regulador de Ambulancias de la dependencia a su cargo.

Se negó a que la Cruz Roja sea auditada, porque afirmó categórico la institución se maneja con honestidad y transparencia, incluso dijo asumir la parte que le corresponde porque es vicepresidente de la misma, de manera que le consta que se hace un gran esfuerzo para demostrar con mucha transparencia las aportaciones ciudadanas.

"Lo que te puedo decir es que el servicio no se dejó de prestar, estoy seguro, el servicio se garantizó para los xalapeños en todo momento. La Cruz Roja no se está quedando sin gasolina, atiende puntualmente alrededor de 400 servicios mensuales, lo hace con mucha calidad y es un apoyo determinante para la atención de urgencias, no sólo de Xalapa sino de todo el Estado. Además de la Cruz Roja hay otras corporaciones que prestan servicio de urgencia", expuso.

El servidor público indicó que la función del Centro Regulador es justamente coordinar y sumar los esfuerzos que les permita ser más rápidos en la atención de urgencias.

Reconoció no tener los detalles de lo ocurrido durante este fin de semana, pero se comprometió a investigar.



Explicó que la Cruz Roja vive de los apoyos que recibe, no tiene un presupuesto fijo, tiene que generar sus recursos, hay personal paramédico que es voluntario, pero también los que no y hay que pagarles, así como a médicos, enfermeras de guardia, servicios como electricidad, teléfono.

"Ni Telmex ni Comisión Federal de Electricidad regalan, la Cruz Roja optimiza. El material de curación es muy costoso, la Cruz Roja vive de los ingresos que tiene. El Gobierno del Estado por supuesto que la apoya, además de las colectas ciudadanas, pero por supuesto que hace un gran esfuerzo, una gran labor encomiable", destacó.