Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Reitera Magistrada su aspiración para buscar presidencia del TSJ en Veracruz

- Concepción Flores Saviaga pide que también mujeres sean evaluadas en este proceso

- Confirma que Yolanda Cecilia Castañeda también se postulará

Alicia Aguilar Guevara Xalapa, Ver. 12/11/2013

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La magistrada Concepción Flores Saviaga reiteró su aspiración para buscar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia en Veracruz y pide sean evaluadas también las mujeres en este proceso.

"El proceso debe ser transparente y de confianza, para eso nosotras las mujeres estamos haciendo ruido, para que nos tomen en cuenta porque si no nos marginan", dijo en entrevista.

Indicó que de acuerdo a la Ley Orgánica será la primera semana de diciembre cuando se determine la elección en reunión del pleno, esto previo a una reunión en donde se nombra un presidente de debates.



"Pedimos las mujeres del Tribunal que nos dejen participar de forma democrática en la contienda interna, que nos evalúen igual que a cualquiera de los compañeros hombres", expresó al confirmar que su compañera la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda también buscará la presidencia del Tribunal.

En entrevista en un café de la ciudad, comentó que hasta el momento no conoce a "ningún caballero que haya sacado la mano, mas que está haciendo los eventos el Presidente que está declarado que también tiene muy ligeramente intenciones de ratificarse, y hasta la fecha no se ha dado una ratificación en los últimos años y nosotros aspiramos a la contienda".

Defendió que todos los presidentes que han antecedido han sido de carrera judicial, y ella con 17 años de magistrada ha trabajado en la materia electoral por 15 años los últimos años en el Tribunal Superior de Justicia pero se sigue preparando para aspirar a posiciones y las circunstancias políticas que se presenten.



El reto para quien llegue a la presidencia, según consideró es transformar la administración de justicia con perspectiva de género, porque es el tema más importante a nivel mundial.

Admitió que en Veracruz tenemos muchas violaciones de derechos de las mujeres en la administración de justicia en general que implica la Procuraduría y el Tribunal.

"En la Procuraduría se hacen las investigaciones y se tienen omisiones en relación al cuidado que deben tener para reintegrar las averiguaciones previas en relación a averiguaciones o violencia contra las mujeres y de eso se quejan las mujeres, de que no son tratadas con sensibilidad y profesionalismo ni por Ministerios Públicos, juezas y jueces, ese es un punto toral de la administración de justicia".



Flores Saviaga añadió que hay recursos públicos en los poderes judiciales para capacitación del personal y aunque hay mucho avance aún falta más, así como en la innovaciones en materia penal, civil y mercantil.