La ciudadana Wendy Rosas, originaria de Amatlán, pidió la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tras la detención de su hija, Samanta Guadalupe Francisco Rosas, a manos de policías ministeriales, el pasado jueves 19 de junio. Refirió que junto con su hija fueron detenidos sus consuegros y su nieto de 5 años de edad.
Explicó que ese día acudieron al penal de Amatlán para una audiencia, en la que sería liberado el padre del menor y pareja de su hija. Como la diligencia fue postergada, únicamente ingresaron a visita, saliendo del lugar a las 15:00 horas. A partir de ese momento, perdieron comunicación, hasta que se enteraron que habían sido detenidos, acusándolos de haber agredido una patrulla ministerial y amenazado a los agentes con un arma, lo cual consideró una acusación falsa. “Es algo ilógico, llevaban a un niño de 5 años con ellos, fueron a un penal, no iban a ir a un penal con armas, con drogas porque argumentan que traían drogas y con un niño. Es algo tan absurdo”, dijo.
Recriminó que incluso el Fiscal encargado del caso no permitió a los abogados hablar con los detenidos, por lo que fue necesario promover un amparo para lograrlo. Señaló así diversas anomalías y violaciones a sus derechos humanos, incluso actos de tortura por parte de los elementos. “A mi hija la golpearon. Ella refiere que le pusieron una bolsa en la cabeza, a mi consuegra también. El niño incluso lo platica, platica las cosas tal y como sucedieron. El niño vio cómo les pusieron algo en la cabeza”, dijo.
Rosas explicó que al momento de la detención también se llevaron al menor, quien fue trasladado vendado de los ojos desde Amatlán hasta Xalapa, manteniéndolo los primeros días en detención junto con los adultos y posteriormente fue canalizado al DIF; actualmente se encuentra con la abuela.
En este sentido, indicó que ya interpusieron una queja ante la CEDH contra los policías implicados, por lo que ahora pide atención psicológica para el menor y que el organismo intervenga para que pueda dar su declaración sobre el actuar de los agentes, pues explicó que ha tenido traumas a raíz de esta situación. En el caso de su hija, solicitó también la intervención de la CEDH para demostrar su inocencia, pidiendo que se investigue el proceder de los agentes involucrados.