Este jueves, a las 20:00 horas, el Foro Torres Laphan de la Facultad de Teatro, se entrena la obra “Mi Luna Noche”, escrita y dirigida por Abraham Oceransky, proceso y resultado del “Proyecto Compañía A” con los alumnos de la misma Facultad.
La obra invita a un mundo en que las realidades se entrelazan mediante el tiempo y el espacio. En un mundo donde las personas se mueven sin amar, donde no hay nada seguro y fijo y donde los sueños se ven manipulados por el sistema.
“Mi Luna Noche” nos invita a la reflexión acerca de nuestro mundo, pues basta ampliar la observación de nuestra realidad para darnos cuenta que estamos inmersos en un entorno que, muchas veces, pareciera ser ciencia ficción.
“Durante el proceso de montaje del “Proyecto Compañía A”, tuvimos la fortuna de comprender, a través de las enseñanzas del maestro y director Abraham Oceransky - nos comparte Angélica Zamora - que muchas veces el centro del conocimiento está en las cosas más sencillas”.
“Y en una sociedad donde la sencillez no es valorada, donde el ser mejor, se traduce en tener más; la sencillez de trascender en nosotros mismos es esencial para entender nuestra realidad, “conocerte a ti mismo es muy interesante, un paisaje inacabable”, menciona el maestro y esta búsqueda interna es motivada por la necesidad de ser feliz” comparte entusiasmada la actriz, quien forma parte del elenco de “Mi Luna Noche”.
Interiorizar y hacer consciente al espectador sobre su realidad y lo que lo rodea es lo principal en la obra. Primero se pensó en Ciencia Ficción para la realización de este montaje, pues es un género poco abordado en el teatro, cercano a una generación actual en la que el hombre es víctima de la tecnología y sus consecuencias. Temas como el amor y política juegan un papel importante en esta historia.
En este proceso el grupo aprendió, de la mano del director, a disfrutar el camino de la creación, la búsqueda interna, la entrega hacia el arte escénico de manera constante, a buscar una imagen grupal en común, pero sobre todo y, entre otras cosas, a generar mundos reales a través de la ficción con el sentido de comprender profundamente el universo que habitamos en nosotros mismos.
El elenco de la obra está conformado por Sergio Limón, José Pablo Carasa, Viviana Guerra, Mariana Pimentel, Yeime Guillermo, Ana María Aguilar, GibránSolár, Andrea Tirado, Paulina Guisa, Angélica Z. Chong y Andrés Sánchez.
Las funciones serán en el siguiente horario. Los días jueves, viernes, sábado y domingos, de fecha 25, 27, 28 y 30 de junio, además del primero, 2, 4 y 5 de julio, en horario de las 20:00 horas.
De manera singular, sólo los viernes 26 de junio y viernes 3 de julio habrá dos funciones a las 18:00 y a las 20:00 horas, en el Foro Torres Laphan de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, ubicado en la calle de Belisario Domínguez número 25.