La Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) da seguimiento al proceso de domiciliación de la clave 80, con lo cual se busca agilizar las prestaciones que otorga el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV).
Durante una reunión de trabajo encabezada por el dirigente de esta organización sindical, Manuel Arellano Méndez y el titular del SSTEEV, Ricardo Olivares Pineda, se dio a conocer también que el principal compromiso que se tiene es el bienestar de los agremiados, sobre todo de los jubilados y pensionados.
En ese tenor, se indicó que en breve se tendrá la recuperación de aportaciones de media póliza para que en fechas próximas se realicen los pagos a jubilados de la Sección 56 del SNTE, por concepto correspondiente al Fondo de Beneficios complementarios y media póliza de retiro.
La domiciliación de la clave 80, dijo Manuel Arellano Méndez, fue a propuesta de la organización magisterial y es necesaria para regularizar los pagos que el SSTEEV otorga a los derechohabientes, debido a la impuntualidad en que incurrió la retenedora para cubrir dichos reembolsos, como es el caso del que corresponde al 2 por ciento del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC), cuando los trabajadores causan baja en el servicio.
Destacó el dirigente magisterial que con esta domiciliación no se pierde ningún derecho adquirido con el SSTEEV. “En lo absoluto y se agilizarán los pagos, seguramente de una proyección que tenemos de éstos, se diferirán de siete a tres años (…) y aquellos que se jubilen en ese plazo tendrán cubierto dichos pagos”, añadió.
Durante la reunión de trabajo, participaron también Francisco Quevedo Gallardo, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 56, Ernesto Callejas Briones, consejero ante el SSTEEV e Irving Aguirre Landa, responsable de la Secretaría de Pensiones y Jubilaciones de la organización sindical, así como Jorge Alberto Carvajal Madero, subdirector de Finanzas del SSTEEV.