De las decenas de niños y jóvenes que presentan alguna discapacidad física y mental en este Municipio, sólo 7 infantes tienen la oportunidad de estar bajo tratamiento; el resto, se encuentra en sus casas sin ser rehabilitados, aseguró la directora del sistema municipal DIF, Flor de María Tetlactle Flores.
Detalló que en el Centro de Rehabilitación Infantil de Orizaba (Crio), se dieron cuenta que solamente son entre 6 y 7 infantes los que acuden para la realización de sus ejercicios, de acuerdo al programa que tienen asignado cada uno de ellos, mientras que la mayoría de esa población con capacidades diferentes está fuera del programa.
Hizo un llamado a la señora Karime Macías de Duarte para que, en su calidad de presidenta del DIF estatal, pueda considerar a este municipio como candidato a recibir una Unidad Básica de Rehabilitación que beneficiaría a cientos de infantes, jóvenes y hasta adultos que requieren de ejercicios especializados para superar sus deficiencias físicas.
Dijo que otra población vulnerable son las madres solteras a quienes se les apoya con una despensa con productos de primera necesidad al mes con el pago de sólo 6 pesos, mientras que a los niños que asisten a la escuela se les dota de leche en caja con una cuota de recuperación de 15 pesos, principalmente aquellos que tienen alguno grado de desnutrición.
Al referirse sobre los proyectos productivos que se han impulsado para las familias más necesitadas de este municipio a quienes a través del CDI y Semarnat, destacó que les consiguieron recursos del gobierno de la República para criar borregos, cerdos, carpinterías, e incluso, huertos familiares que beneficia directamente a 60 familias hablantes del náhuatl.