Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Yunes Zorilla niega que el rescate financiero de PEMEX sea por malos manejos

- También rechazó que la deuda de la paraestatal haya crecido 70% en el periodo 2012-2013

- No subió ni el 50%, asegura el Senador priísta

De la Corresponsal?a Veracruz, Ver. 01/08/2014

alcalorpolitico.com

El senador de la República, José Yunes Zorilla, negó que el rescate financiero de PEMEX, con la transferencia de pasivos laborales a la deuda pública, se haya presentado por los malos manejos en la paraestatal.

El legislador indicó que la propuesta busca mejorar la condición financiera de la compañía para que ésta pueda transitar hacia las nuevas reformas de manera eficiente y sin ningún compromiso que pueda resultar contraproducente.

En ese sentido, negó que la deuda de PEMEX haya crecido en 70 por ciento como aseguran legisladores de oposición, pues no subieron ni en 50 por ciento en comparación con lo que se arrastraba el año pasado.

“El problema del pasivo laboral no se aumenta en un 50 por ciento en un año, eso es una mentira, el hecho de que sea repetido por algunos compañeros legisladores de otros partidos no quiere decir que sea la verdad, más bien me parece que se busca llamar la atención”, declaró el Senador.

Yunes Zorrilla dijo que sigue el debate de las leyes secundarias en materia energética en el Congreso de la Unión, por lo que se trata de un tema que aún es analizado por las diversas fracciones parlamentarias.

En ese sentido, el Senador justificó que dentro de la elaboración de la reglamentación se contemple retirar prestaciones a los empleados petroleros de nuevo ingreso, entre éstas, el reparto de utilidades.

Dijo que las nuevas empresas privadas que inviertan en PEMEX no tendrán que pagar esta prestación y argumentó que será en aras de maximizar la productividad de la paraestatal no en detrimento de los trabajadores, según él.

"Una manera importante de que esto se concrete es evitando que haya reparto de utilidades, bajo esa lógica, al entender que ésta es una actividad estratégica y tiene como objetivo maximizar la renta, el ingreso petrolero".

Agregó que se debe aclarar que la reforma energética se aprobó para rescatar a PEMEX por malos manejos, se hizo sí para rescatar a la paraestatal, dijo, pero porque el sistema administrativo y de operación ya no es rentable.