Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Veracruz, la entidad con más muertes por golpes de calor, alerta Académico

- Jorge Zavala, del Centro de Ciencias de la Atmósfera UNAM, informó que van 10 defunciones en la entidad

- Ola de calor continuaría hasta primeros días de junio

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 22/05/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Con 10 defunciones, Veracruz encabeza la lista de entidades con más víctimas por el golpe de calor, alertó el académico del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Zavala Hidalgo.

Al dictar la conferencia “Se rompen récords históricos de temperatura en México”, organizada por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Zavala Hidalgo compartió los datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud y en donde advierte que en el País se registran 26 decesos por golpe de calor.

Veracruz acumula 10 muertes, le sigue Tabasco y San Luis Potosí con 4, Tamaulipas con 3, Oaxaca con 2 y con un caso cada uno en Chiapas, Sonora y Nuevo León: “De la onda de calor, parece que la tendremos todos los días que nos quedan del mes de mayo y primeros días del mes de junio, pudiendo variar en regiones del País, un poco más al centro, este y el sureste”.
El especialista añadió que aparte de las 26 defunciones, la ola de calor afectó a entre 300 o 600 personas, principalmente por el “golpe de calor” o la deshidratación. Zavala Hidalgo alertó que durante los próximos días, la temperatura en el país rebasará los promedios históricos, situación del cual dijo, “no existen precedentes”.

De lo anterior, explicó que durante los próximos días Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Durango, Aguascalientes y Coahuila registrarían temperaturas extremadamente altas.

“Y eso es lo que quisiéramos llamar atención y que los medios nos ayuden: van a experimentar temperaturas que no han experimentado nunca antes y si no tienen una experiencia, una preparación de cómo responder a estas condiciones, por eso hay que llamar la atención y por eso hay que tomar medidas para mitigar, para disminuir los efectos de esta ola” refirió el analista.