icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Contrapunto
Los narcocandidatos y el háganle como quieran (que habrá prórroga) en la UV
Víctor Murguía
11 de junio de 2025
alcalorpolitico.com
Tendría razón la Gobernadora al acusar que Movimiento Ciudadano (MC) postuló a algunos candidatos ligados a la delincuencia organizada, peeeeroo...
Pero Rocío Nahle no dijo (y nunca lo dirá) esto: Morena hizo lo mismo y otros partidos también.
La política es una muestra clara de cómo los cárteles han penetrado todos los sectores de la sociedad mexicana.
Comenzaron traficando drogas y ahora están en todo. No hay actividad ilícita que les sea ajena y de unos años a la fecha se introdujeron al mundo de los negocios lícitos, claro, financiados con su dinero sucio.

Comenzaron dominando los negocios del bajo mundo y ahora poseen restaurantes de lujo, gasolineras, hoteles, grandes talleres mecánicos, inmobiliarias, plazas comerciales y todo lo que se imagine o no se imagine.

En la política iniciaron haciéndose amigos de funcionarios para tener su protección y ahora los postulan para manejarlos.
En Veracruz desde hace años estamos así y cada vez es más notoria su influencia, al grado de que algunos "jefes de plaza" han decidido postularse a cargos de elección popular.
Este año, en la reciente elección de alcaldes, no fue la excepción. Morena (con su aliado el Verde) y MC, los partidos que más votos obtuvieron hicieron sus candidatos a algunos personajes ligados a la delincuencia organizada.

¿A poco no supo de esas candidaturas el dirigente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta? ¿A poco no supieron de esos candidatos Luis Carbonell y Sergio Gil, dirigente estatal y delegado de MC en el Estado? ¿Máynez por qué no responde a la acusación de Rocío Nahle?
¿No conocen a los grupos que se mueven en Veracruz y nadie del gobierno estatal se dio cuenta de cómo estaban repartiendo las candidaturas?

¿A poco los asesinatos que hubo fueron solo producto de problemas políticos? ¿Las decenas de candidatos, a alcaldes y regidores, que renunciaron lo hicieron, todos, únicamente por asuntos familiares o de salud?
Así estamos en Veracruz y así estamos en prácticamente todo el país.

NI LOS VEO NI LOS OIGO, DICEN EN RECTORÍA Y EN LA JUNTA DE GOBIERNO

Estudiantes, catedráticos, investigadores y exrectores se han pronunciado, clara y abiertamente, en contra de la prórroga que pide Martín Aguilar para continuar otros cuatro años como rector de la Universidad Veracruzana.

Y han dado razones jurídicas de peso, contundentes, del por qué no procede, pero las señales emitidas por la rectoría y su Junta de Gobierno siguen siendo las mismas:
Digan y háganle como quieran, la prórroga va.
Con el control de la Junta de Gobierno, que ahora se otorga poderes que no tiene, y con el manejo de una consulta que ya tiene el resultado, el rector y quienes lo asesoran y apoyan tienen decidido mantenerse en la UV.

A la Gobernadora ya la hicieron perder un buen número de alcaldías, disminuyéndole su poder político, y ahora, sin que nadie de su equipo meta las manos porque no hubo capacidad de prever lo que venía, un grupo que le ha jugado las contras se está quedando nuevamente con la Universidad.
Pobre UV, de consumarse la ilegal prórroga tendrán que pasar otros cuatro años para que empiece a salir del estancamiento.

A quienes dentro de la Universidad se oponen a este golpe solo les restará llevar el caso a los tribunales y ahí les tendrían que dar la razón.

Las opiniones vertidas en la sección "columnistas de hoy" son responsabilidad exclusiva de sus autores, en ejercicio de la libertad de expresión, y pueden o no coincidir con la línea editorial de alcalorpolitico.com ®

© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor

Los medios que deseen reproducirla pueden contratar al: 800 55 29 870

Xalapa, Veracruz - México. 2005 - 2025

logo facebook logo twitter logo instagram logo youtube logo tiktok